Presupuesto
¿Cómo solicitar presupuesto para una cabina?
Las cabinas para baños o duchas se hacen a medida según un plano o croquis que puede ser hecho a mano o con cualquier software. Las medidas y datos que debe facilitar son: las paredes, el número de cabinas, el ancho de cada cabina, la profundidad y la dirección de las puertas, también se debe indicar que cabinas son WC y que cabinas son duchas ya que si hay dos contiguas distintas habrá que poner una pared que llegue hasta el suelo.

Al planificar las cabinas, es esencial recordar que se fabrican a medida. Esto implica que sus dimensiones dependerán de las características del lugar, el espacio disponible y las conexiones de agua ya existentes en las paredes. No hay medidas estándar, ya que cada cabina se diseña según las necesidades específicas. Aunque puedan parecer similares en tamaño y distribución, cada instalación presenta particularidades únicas que requieren adaptaciones específicas.
En cuanto a la puerta, que constituye el punto de acceso principal a la cabina, se suele establecer un mínimo de 0,80 m de ancho para aseos o duchas. A partir de esta base, las medidas pueden ajustarse según las necesidades, considerando siempre la compatibilidad con las tomas de agua y el espacio total disponible. Los paneles separadores, por su parte, suelen tener una longitud de entre 1,40 y 1,50 m en el caso de los aseos, aunque estas dimensiones pueden incrementarse si el diseño lo requiere. Cabe destacar que el coste principal de estas cabinas recae en los tableros de fenólico utilizados.
Para las duchas, los separadores tienen una longitud mínima de 0,80 m, pero resulta recomendable optar por medidas más amplias, a partir de 1,00 m o más, siempre adaptándose a las características del espacio para ofrecer mayor comodidad y funcionalidad.
A continuación puede encontrar algunos ejemplos de croquis enviados por nuestros clientes:


¿Cómo solicitar presupuesto para un cortavistas?
Para pedir un presupuesto de separadores básicos para duchas o urinarios es importante determinar el ancho necesario. Este tipo de división es sencilla y está diseñada únicamente para proporcionar la separación necesaria en el espacio. Los cortavistas para urinarios son de altura estándar de 1,40 m y el ancho puede variar de 0,40 a 0,50 m. En cuanto a los separadores para duchas el alto estándar de de 2,00m y ancho suele estar entre 0,80 y 0,90 m. y no debería superar 1 metro, ya que esto incrementaría la necesidad de herrajes adicionales, lo que elevaría el costo sin ofrecer beneficios funcionales.

¿Cómo solicitar presupuesto para una taquilla?
Las taquillas siempre son de dimensiones estándar y para solicitar presupuesto solo tiene que indicar el número de módulos 1,2,3 o 4, el número de puertas de 1 a 8 y el color. También puede indicar si requiere de algún accesorio específico cómo cerraduras o agujeros de ventilación.

¿Cómo solicitar presupuesto para una encimera?
Las encimeras de fenólico se elaboran con tableros de compacto fenólico de 12-13 mm de grosor, lo que les otorga las propiedades técnicas propias de este material. Estas encimeras son ignífugas, resistentes a la humedad y antibacterianas. Además, su superficie carece de poros, lo que las hace resistentes al desgaste, impactos, suciedad y productos de limpieza, siendo ideales para desinfección frecuente y entornos con alta exposición a la humedad.
El fondo estándar de estas encimeras es de 600 mm, aunque también pueden fabricarse en diferentes tamaños, formas y diseños personalizados según las necesidades. Incluyen copetes de 7 cm de alto en la parte superior (excepto donde no haya paredes) y faldones de 10 cm que se colocan debajo del tablero en los bordes sin contacto con paredes de obra.
Las encimeras se adaptan a los modelos de lavabos seleccionados, mediante mecanizado específico. Su fijación se realiza utilizando adhesivo de poliuretano combinado con tornillería para garantizar estabilidad y durabilidad.

Las encimeras incluyen escuadras de acero entre los lavabos, pero cuando uno de sus laterales está en contacto con una pared, se utiliza un soporte o tope de fenólico que se fija a la pared mediante tornillos. Este sistema de soporte asegura una instalación más firme y segura, capaz de soportar el peso tanto del tablero como de los lavabos.
Es importante señalar que no se incluye en la comercialización la fijación de los lavabos, ni tampoco la perforación de los orificios necesarios para los grifos durante el proceso de fabricación.
¿Cómo solicitar presupuesto para un banco?
Los bancos tienen unas medidas estándar de altura 475 mm y de fondo 325 mm, el largo se puede fabricar a medida según las necesidades de cada proyecto y debe ser especificado y con un máximo de 2,00 m.

¿Cómo solicitar presupuesto para una panelado de paredes?
Para el panelado de paredes interiores o exteriores hace falta calcular el despiece total, cosa que puede ser facilitada por el cliente o podemos calcularlo nosotros desde nuestra oficina técnica.
Para este tipo de proyectos es necesario disponer de planos y archivos CAD para poder ofrecer la mejor solución y con la mayor precisión posible.

¿Cómo solicitar presupuesto para una mesa?
Las mesas las hacemos a medida según cada proyecto, es necesario saber si van a ser para interior o exterior y que tipo de patas se van a necesitar, ya que puede ser una mesa fija al suelo o estándar.